En las fiestas de Navidad y el fin de año nos reunimos con los amigos y familiares con ganas de compartir aquello que más nos gusta, y si es un descubrimiento de un pequeño productor de proximidad mucho mejor.
En esta primera parte, dedicada a la Navidad, os damos algunas ideas para que vuestros momentos de celebración sean un éxito total.

LA NOCHEBUENA
La nochebuena la entendemos como un momento familiar, donde se juntan en la mesa personas que a menudo tienen gustos muy dispares. No es el momento de arriesgar, por eso te hacemos propuestas que pueden crear un consenso que sabemos en ocasiones difícil.
• Las cervezas Galana.
Desde La Yesa (La Serranía) tenemos cervezas artesanas que se caracterizan por su equilibrio y pueden alegrar la picaeta o el momento de cocinar. Con las N.º3 o Nº5, rosada y tostada respectivamente, puedes ofrecer cervezas de alta calidad para quien quizás no está tan acostumbrado a las artesanas. Si sois una familia más cervecera la Nº7 o la IPA Nº13 os encantarán.
• Unos vinos para empezar.
Si optáis por vinos blancos el Tinácula de D.O. Ribera del Júcar o el Moscatel Seco de Les Freses (La Marina Alta) son opciones asequibles con una gran aceptación popular.
En el caso de empezar con vinos tintos tenemos propuestas de vinos jóvenes, suaves y afrutados que causarán sensación; Cartabón, bobal de semi-maceración carbónica y Trepadella, una garnacha de D.O. Terra Alta muy rica.
• Platos principales.
En el caso de un menú que maride mejor con vinos blancos, ya sabéis, pescados y marisco, verduras etc. una Tardana como la del Sol Gratias o una Merseguera de altura como la de Flor de Ahillas son muy buenas opciones.
Para vinos tintos que acompañan mejor platos contundentes os proponemos un vino que fácilmente gustará a toda la mesa, el Gr-36 crianza de la Sierra de Espadà, y para los más acostumbrados a vinos potentes, una auténtica bomba, El Telar Monastrell de Vinessens, de Villena.

• Los postres.
Es el momento de los turrones y los polvorones, y para acompañar tenemos la clásica mistela, que ya sabéis que los acompaña muy bien. Y si es la Mistela de Moscatel sobremadurado de Riko-Xalò mucho mejor. Para los más golosos todo un clásico, el PX (Pedro Ximenez) de Bodegas Brotons.
Si os apetece un licor os proponemos uno tradicional, el Herbero de la Sierra de Mariola y uno moderno, la Crema de Níspero de Destilerias Ferrero.
EL PUCHERO DE NAVIDAD
Para el caso remoto que os hayáis quedado con hambre la noche anterior, se pensó en hacer una olla muy cargada de carne, verduras y garbanzos para el día siguiente de la noche de navidad. Y por si todavía tenéis sed tenemos un par de sugerencias, ambas bastante contundentes para acompañar bien la comida.
De la D.O. Utiel-Requena, os proponemos Estenas Crianza, un vino de Bobal que gustará mucho a los amantes de los vinos más clásicos. Y si queréis ir un paso más allá, que mejor que un Priorat como Dempeus para tener una comida de Navidad absolutamente triunfante.
Y si estáis a gusto, para alargar la sobremesa, nada mejor que el Fondillon de 1964, el rey de los vinos valencianos, galardonado como mejor vino de España 2020.
Recent Comments